CENIZAN-ULTRA

CENIZAN-ULTRA

FUNGICIDA E INSECTICIDA AGRICOLA SOLUBLE

¿Qué es CENIZAN-ULTRA?

Es un fungicida biológico sistémico biodegradable con características insecticidas de uso agrícola, posee un alto grado de solubilidad y movilidad siendo rápidamente absorbido y transportado a través de los ases y vasculares y membranas de las plantas.

PRESENTACION.

  • Envase de un litro
  • Envase de Galón (4 Lts)
  • Garrafa de 10 Lts
  • Garrafa de 20 Lts
  • Tonel de 200 lts
  • Baritanque de 1000 lts

¿COMO ACTUA CENIZAN-ULTRA?

Es de gran efectividad para el control de enfermedades causadas por los hongos oomicetos (Peronospora asparsa, Phytophtora infestas) mediante inhibición de las estructuras reproductivas de estos.

COMPATIBILIDAD.

Es compatible con la mayoría de pesticidas.

INCOMPATIBILIDAD

  • No se debe mezclar con sustancias alcalinas.
  • No hacer mezclas en tanques, sin antes confirmar que sean seguras.
  • Evitar uso de agentes de compatibilidad de tipo acidificantes.
  • A fin de comprobar compatibilidad, se recomienda realizar mezclas físicas y de campo para comprobar que no halla fitotoxicidad.

COMO ACTUA CENIZAN-ULTRA.

Tiene dos métodos de acción:

  1. Activa el sistema inmunológico, sistema de defensa de la planta mediante la inducción de las fitoalexinas como estructuras de resistencia.
  2. Inhibe el desarrollo de las paredes celulares del hongo.

INTRUCCIONES DE USO Y MANEJO: Es un compuesto totalmente soluble en agua, se mezcla para ser aplicado al follaje o raíz en cualquier estadio de la planta (Vegetativo, reproductivo). Para aplicaciones de 4 a 5 Lts/vuelo, con asperjadora de espalda, motor o tractor aplicar de 1 a 3 Lts/ha. Las dosis van desde 250 a 500 cc por 200 Lts de agua.

EMPLEO POR CULTIVO: Para todos los cultivos se recomienda alternar con VITRIOL y SULPHOR-Nf. Para una mayor Eficiencia, cuando hayan focos fuertes de infección, se puede Mezclar con VITRIOL.

MODO DE ACCIÓN: Sistémico, Contacto, Ingestión, Protector o Curativo.

CULTIVOSENFERMEDADESDOSIS/ha
ARROZ, MAÍZ, SORGO Y DEMÁS CEREALESManchado del grano de arroz (Oriza sativa), Tizón o quemado del arroz (Pyricularia orizae) (Magnaporthe oryzae), Manchado de la vaina (Rhizoctonia orysae), Mancha castaña (Bipolaris oryzae), Escaldaña en arroz (Rhynchosporium oryzae Has Et. York), Mildiú lanoso en maíz (Downy mildew)1-2 Lts
ROSAS Y FRESASMoho gris (Botrytis cinerea), Tizón de la hoja (Alternaria sp), Mancha de la hoja (Cercospora sp). Pudrición de la raíz (Phytophthora sp), Mildiu (Peronospora sp), Ceniza (Oidium sp)1-2 Lts
PLÁTANOAntracnosis (Osiletotrichum sze, Pecas del fruto (Macrophoma muta*)1-2 Lts
CEBOLLA. AJO Y ZANAHORIAMildiu (Peronospora destructor), Mancha púrpura (Alternaria porri)1-3 Lts
PAPA, TOMATE, PIMENTÓN Y TABACOTizón temprano (alternaría solani), Tizón tardío (Phytophthora infestans)1-3 Lts
MELÓN, PATILLA Y LECHOSACeniza (Erysiphe cichoracearum), Antracnosis (Colletotrichum sp), Cenicilla (Oídium sp), Pudrición negra (Phytophthora sp), Mildiú velloso (Pseudoperonospora cubinensis)1-3 Lts
CACAO, GUAYABA. CÍTRICOS Y FRUTALES EN GENERAL MANZANO Y PERALESPudrición negra (Phytophthora palmivora), Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), Sarna de los cítricos (Elsinoë sp) Pudrición negra (Phytophthora cactorum), Mancha de la hoja (Cercospora sp)2-3 Lts
HORTALIZAS EN GENERAL, BERENJENA, APIO, LECHUGA, BROCOLI, COLIFLOR, REPOLLOTizón de la hoja (Alternaria sp), Antracnosis (Colletotrichum sp), Mildiu (Peronospora sp), Moho gris (Botrytis sp), Mancha de la hoja (Cercospora sp).1-3 Lts
LEGUMINOSAS EN GENERAL (FRIJOL, SOJA, CARAOTA), AJONJOLÍAntracnosis del frijol (Uromyces phaseoli), Mancha de la hoja (Alternaría sp), Mildiú de la Soja (Peronospora manshurica)1-3 Lts
VIDAntracnosis (Colletotrichum sp), Pudrición negra (Sphaceloma sp), Mildiu de la vid (Plasmopara vitícola), Oídio de la vid (Uncinicula necátor Burr). 1-2 Lts

TOLERANCIA: Tomate, Café, Cacao, Papa, Pimentón, Manzanas, Duraznos, Cítricos, (100ppm). Plátanos, Cambures, Fresas, Zanahoria, Remolacha, Vid, (30ppm).

COMPATIBILIDAD: Es compatible con la mayoría de plaguicidas. No mezclar con sustancias fuertemente alcalinas.

FITOTOXICIDAD: Según su formulación No se ha observado

PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: De acuerdo a sus características de acción CENIZAN-ULTRA debe ser aplicado antes de la aparición de los primeros síntomas de enfermedades, repetir de 8 a 15 días dependiendo de las condiciones climáticas y del cultivo, humedad, temperatura y lluvias. Como curativo se pueden aplicar dosis mayores de 2 a 3 Lts/ha.